Saltar al contenido

¿Cómo publicitar un video en Youtube? MEGA GUÍA

Pasos para saber cómo publicitar un video en Youtube

El rey del contenido en internet tiene sus secretos, hoy te contamos cómo publicitar un video en Youtube y cuánto cuesta ¡Comienza a tomar nota!

Este es el año del video marketing, así que Youtube ahora más que nunca es un excelente forma de conectar, crecer y darse a conocer. Ya sea como una ventana de información o de entretenimiento, publicitar un video en Youtube, puede dar muchos frutos.

Publicitar un video en Youtube por primera vez

Lo primero que debes saber antes iniciar es que debes contar con un video atractivo, si no llama la atención no va a lograr su cometido.

Paso 1 : Carga tu video

Lo mejor es que comiences por cargar tu video a la plataforma como si se tratara de un video más. Cárgalo y configúralo como sueles hacerlo. Para saber cómo publicitar un video en Youtube solo tienes que seguir guiándote con los pasos siguientes. Cuando no hagas campañas pagadas

Paso 2: Crea tu campaña en Google Adwords

Registrarte en Google AdWords no es complicado, prácticamente teniendo tu cuenta Gmail puedes acceder, solo que deberás darle las configuraciones básicas para su uso.

Ya dentro de tu cuenta Adwords, ve a la barra lateral izquierda y da clic en «Todas las campañas». Luego solo presiona «+» en el gran botón azul, allí crearás una nueva campaña. A continuación, elige el tipo de campaña que deseas crear:

  1. Búsqueda
  2. Display
  3. Compras / Shopping
  4. Vídeo
  5. Aplicación

Por supuesto, vas a a elegir la opción «Video», y luego elige el objetivo con que lo subes: Oportunidades de venta, Tráfico al sitio web, Consideración del a marca y del producto, Cobertura y notoriedad de la marca, o, Sin objetivo. Estos objetivos los puedes modificar.

Publicitar un video en YouTube es muy fácil, prácticamente teniendo tu cuenta Gmail puedes lograrlo en Google Ads
Publicitar un video en YouTube es muy fácil, prácticamente teniendo tu cuenta Gmail puedes lograrlo en Google Ads.

Paso 3: ¡Configuremos la campaña!

Dale un nombre

El nombre es solo para uso interno de Google Adwords, pero aun así debe describir muy bien tu campaña, esto te ayudará a identificar cada una en tu historial.

Tu presupuesto

Establece la cantidad que deseas invertir diariamente. Lo más recomendable es que comiences con poco, pues lo idóneo es que vayas probando hasta asegurarte de recibir el retorno de inversión que esperas.

En esta parte deberás elegir el modo de distribución: estándar o acelerado. Con el estándar, el servicio muestra los anuncios esporádicamente para distribuir mejor tu presupuesto. Mientras que el acelerado, muestra tu anuncio varias veces y por lo tanto, el presupuesto se agotará más rápido. Este último es bastante efectivo para publicitar un video en Youtube, así que te lo recomendamos si estás iniciando, deberás invertir más sí, pero recibirás el resultado esperado en cuanto a visibilidad. .

El período de tu campaña

Si lo prefieres puedes poner una fecha de inicio y una fecha de finalización, pero dependerá mucho de tu objetivo si quieres ponerlo permanente, o ponerlo de una fecha determinada a otra. Puede funcionar muy bien durante un período de tiempo si lo que estás promocionando es un concurso, un período de inscripción o suscripción, o un descuento u oferta especial.

Elige tus redes

Elige las redes para publicitar el video en Youtube.
Tú puedes elegir donde quieres publicitar un video en YouTube: en los resultados, en el Inicio, en las recomendaciones o en cualquier lugar de la web

Aquí podrás seleccionar dónde quieres que aparezcan tus anuncios. Como se trata de un vídeo, hay tres opciones posibles:

  • En la búsqueda de YouTube: los anuncios aparecerán entre los resultados de búsqueda de YouTube.
  • Entre los vídeos de YouTube: los anuncios aparecerían entre los vídeos de YouTube, en la página de inicio de la plataforma y en las páginas de canales.
  • Socios de vídeo en la red de visualización: los anuncios aparecerán en otros lugares de la web, por ejemplo, en Google.

Ubicación e idioma

En esta parte vas a localizar tu anuncio, indicando donde se va a mostrar y por lo tanto, en que idioma.

Sobre el pago

En este punto viene la forma de pago. Cuando vas a publicitar un video, cuentas con varias opciones para costear el servicio de Google Ads.

  • CPV máximo (coste por visualización): el precio a pagar estará basado en el número de visualizaciones e interacciones que recibe el anuncio.
  • CPM máximo (coste por mil): se cobrará por cada mil impresiones que reciba tu video.
  • CPM visible (coste por mil o vCPM): en este caso se cobrarán las mil impresiones siempre y cuando tu anuncio cumpla su cometido, es decir, que si un usuario llega a tu página per se va de inmediato, entonces no se te cobrará.
  • CPA objetivo (costo por adquisición): esta modalidad está basada en las acciones tomadas por la audiencia, por ejemplo, hacer clic en tu anuncio.

Elige dónde quieres que se vean tus anuncios

Asegúrate de leer muy bien para que tus anuncios no se muestren a contenido inapropiado, aquí puedes elegir donde se visualizará, y que tu video se muestre con productos o temas relacionados. No querrás que si vendes ropa deportiva aparezca junto a insumos militares o armamento.

Emplazamientos

¡No te saltes ningún paso, mucho menos este! Aquí puedes excluir contenidos sensibles que no tengan ni la más mínima relación con tu marca, cuida mucho tu imagen y donde aparecerá tu contenido.

Paso 4: Elige tu audiencia

Comienza por darle un nombre que describa perfecto al target con el que trabajas. Incluso puede adelantarte trabajo para próximas campañas.

Elige la audiencia adecuadad para publicitar un video en Youtube
El secreto para publicitar un video en YouTube con éxito es segmentar muy bien

Público demográfico

Esta parte es crucial, pues se trata de segmentar a tu audiencia. Prácticamente lo que harás es filtrar por opciones de edad, profesión, género, entre otros aspectos.   

Público objetivo

Aquí debes ser muy específico. Explora las diferentes opciones, así darás con la audiencia ideal cuyos intereses están asociados a tu contenido.

Paso 5: Filtra tu anuncio

Palabras Clave

Puedes trabajar con palabras clave de cola corta o cola larga, como prefieras, si no tienes mucha idea de cuales incluir, te recomendamos usar herramientas de SEO para generarlas o al menos tener algunas ideas.

Tema

Tu anuncio puede aparecer en diferentes tipos de búsquedas, por eso es importante que le indiques a Google Ads donde lo va a mostrar. Cualquier tema relevante que se asocie con lo que ofreces, vendrá bien para que muestre tu anuncio.

Ubicación

Indica en que lugares específicos de la web se mostrará tu anuncio. Si lo dejas en blanco puede que no aparezca en Youtube pero sí en cualquier otro lugar de la red.  

Paso 6: Ya vamos a publicitar un video en Youtube

En el buscador podrás escribir el nombre con que cargaste tu video promocional a tu canal. Si aún no has hecho este paso ¿Qué estas esperando? ¡A subirlo!

Luego solo debes seleccionarlo dando clic en él.

Lo mejor es que comiences por subir tu video a YouTube, de modo que cuando estés creando la campaña, ya esté disponible.
Lo mejor es que comiences por subir tu video a YouTube, de modo que cuando estés creando la campaña, ya esté disponible.

Paso 7: Configura tu video

Aquí solamente vas a elegir el formato de tu video. Elige entre las opciones que pone AdWords a tu disposición.

Los siguiente es asegurarte de incluir el link hacia dónde va a llevar el video, el Call to Action (CTA) y el título que tendrá.

Por cierto, hay varios formatos de anuncio, en las próximas líneas conocerás cada uno. Para terminar, solo debes presionar “Guardar y Continuar” y finalmente, “Continuar con la campaña”.

¿Sabías que Youtube tiene más de mil millones de usuarios y cada uno de ellos ven mil millones de horas de vídeo? 

Formatos de anuncio de video en Youtube

Un paso importante para publicitar un video en YouTube es elegir el tipo de anuncio que mejor funcione con el objetivo que quieres lograr
Un paso importante para publicitar un video en YouTube es elegir el tipo de anuncio que mejor funcione con el objetivo que quieres lograr.

Anuncios TrueView

Los anuncios TrueView son la mejor forma de publicitar un video en Youtube, pues le dan el control a la audiencia de lo que quieren ver y lo que no quieren ver. Por lo tanto, las empresas pueden ahorrar y realmente llegar a las personas que sí les interesa su contenido, así que resulta una modalidad excelente, pagando únicamente cuando el usuario ve 30 segundos de video, dan clic al botón de Call to Action o interactúan directamente con el video.

Por lo general, este tipo de anuncios oscilan entre los 12 segundos y 6 minutos. Hay dos tipos de anuncios TrueView:

  • TrueView de descubrimiento, son los que aparecen en las búsquedas de YouTube y en las miniaturas que aparecen del lado derecho, donde aparecen los videos sugeridos.
  • TrueView in stream, son los que aparecen con un contador o cuenta regresiva y a la vez con un link al dueño del anuncio. Muchas veces cuentan con un banner complementario.     
Con los anuncios TrueView solo pagas cuando el usuario realmente ve al menos 30 segundos de video
Con los anuncios TrueView solo pagas cuando el usuario realmente ve al menos 30 segundos de video.

Anuncios de vídeo no saltables, que no se pueden omitir

Estos son muy parecidos a los TrueView in stream, excepto que no puede omitirse su visualización por al menos 20 segundos. Estos videos trabajan con la modalidad CPM (Costo por mil) por lo tanto son perfectos para captar clientes, siendo el tipo de campaña perfecta para empresas de uso masivo.   

Anuncios de Bumper

Estos son videos super cortos, de máximo 6 segundos, pues suelen aparecer previo al video que va a ver un usuario, por lo tanto, no se puede omitir. Por lo general forman parte de una estrategia más grande para publicitar un video en YouTube.

Anuncios de tarjetas patrocinadas

Son pequeñas ventanas emergentes con su CTA (Call to Action). Este es un tipo de anuncio discreto per funcional, que se indica por un símbolo circular con una “i” en medio, a modo de información, para que al momento que el usuario dé clic aparezca la tarjeta ampliada.   

Anuncios in-video overlay

Estos son en sí banners sobre puestos en los videos, tal como la publicidad emergente en la televisión. Es un anuncio simple que suele ubicarse en la parte inferior del video. Aunque también puede tratarse de un anuncio únicamente escrito, sin diseño alguno.  

Los anuncios in video overlay son similares a las publicidades emergentes en la televisión
Los anuncios in video overlay son similares a las publicidades emergentes en la televisión.

Anuncios de display

Estos son anuncios que aparecen en el lado derecho donde aparece la lista de sugerencias. Es uno de los formatos más populares, simples y antiguos, ya son un estándar para publicitar en la plataforma.

¿Ves arriba el anuncio display de Netflix?
¿Ves arriba el anuncio display de Netflix?

Todos los meses Youtube hace una selección de los mejores anuncios de Youtube Ads en todo el mundo

¿Por qué publicitar un video en YouTube?

Aunque para las personas que recién empiezan y las microempresas pueda ser difícil saber cómo publicitar un video en YouTube al no tener el capital suficiente, déjanos decirte que si te centras en ofrecer un contenido diferente y tus clientes o audiencia conectan con los videos, y se involucran con ellos, mejor que en otra plataforma, no temas en probar esta opción. Desde luego, no es para todos.

Youtube te da alcance a muchas más personas, pero como conoce las preferencias de los usuarios sabrá a quienes mostrarla ¡No limites tanto tu target, dale cierta apertura a Youtube!

El trabajar con Adwords tiene una gran ventaja y es que te muestra datos, te dice cuando, quienes y como interactuaron con tu video. Teniendo esta información puedes aplicar remarketing y ponerte en contacto con tu audiencia, bríndales confianza.

No olvides que YouTube evoluciona, hay muchas formas de publicitar un video en YouTube, así que varía los formatos y las modalidades de anunciar. Como viste muchas opciones, vale la pena que inviertas y te pongas creativo.

Algunos trucos adicionales

Además de publicitar un video en Youtube, también es clave que trabajes en el SEO de tu canal de Youtube
Además de publicitar un video en Youtube, también es clave que trabajes en el SEO de tu canal de Youtube
  • Recuerda usar títulos muy llamativos y que inviten a la interacción usando los Call To Action (CTA) ¡Usar el clickbait es muy válido!
  • Pon un limite de frecuencia, para que el anuncio aparezca una cantidad determinada de veces a un mismo usuario y no resulte molesto.
  • Trata de pensar en las fechas y juega con ellas a favor de tu marca. Por ejemplo, si es navidad, incorpora esta temática a tu anuncio ¡No olvides conectar con las emociones!
  • Haz que tus anuncios sean motivadores, graciosos, emotivos, la emoción que mejor conecte con tu marca, haz videos memorables para tu audiencia.
  • No olvides trabajar en el SEO de tu canal de Youtube. Apóyate también en el algoritmo, elige palabras clave que sean básicas y suelas usar en tus títulos y listas de reproducción. Incluso vincúlalo a otras redes sociales. Asegurarte de completar todos los campos de tu perfil y verifica tu cuenta.
  • Crea miniaturas claras, legibles y atractivas.   
  • ¡Ofrece algo a cambio! Esta es una estrategia infalible para captar clientes y publicitar un video en YouTube. Nadie se resiste a un regalo, así aporta contenido de valor que vaya orientado a tu público: plantillas para agilizar algún proceso, guías en PDF, ebooks… lo que se te ocurra. A esta estrategia se le llama Lead Magnet y ¡funciona de maravilla!

Comparte el link del producto que hayas creado, lleva tu Lead Magnet de Youtube a todas tus redes sociales, este es un método orgánico que te dará mucho impulso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *