Saltar al contenido

La mejor imagen para perfil ¡12 Tips para lograrla!

Dar una buena impresión es fundamental, por eso la imagen para perfil juega un papel importante. Lograrla es clave y es posible, solo debes prestar atención a varios aspectos que sin duda te harán lucir más confiado y con una imagen de calidad.

Es como un buen producto, puede que sea bueno, pero si no haces que destaque, lo das a conocer y muestras su potencial, entonces las personas no se interesarán en conocer más. De la misma forma, funciona tu imagen para perfil, sea en la plataforma que te encuentres.  

Ya sea para conseguir un cliente, conseguir que un empleador se fije en ti, ya sea para vender tus servicios profesionales o para relacionarte en el mundo digital, de modo general, tener una buena imagen para perfil siempre será el plato de entrada.

Imagen para perfil: Paso a paso

Lograr la imagen que queremos transmitir requiere de planeación y una correcta selección. Lo esencial es que no solo se vea bien, también debe representarte y transmitir tu personalidad. Así que olvida la imagen plana que tienes en el carnet de tu último trabajo, o deja de usar el logo de tu empresa, a veces lo obvio y tradicional no vende… Atrévete a ir más allá con estos tips:

Muestra tu rostro  

Sabemos que hay personas que odian tomarse o que les tomen fotografías, pero una foto puede conectar más con otros, te sienten más cercano, te da credibilidad… si usas cualquier imagen (un paisaje, un león, un dibujo animado), otras personas pueden inferir que están tratando con un robot o que les está atendiendo cualquier persona. Tampoco te muestres de espaldas.   

Cuando muestras tu rostro en tu imagen para perfil, las personas conectan contigo, pues el poder de atracción es inminente. Por el poder de atracción, no nos referimos románticamente hablando ¡Nada de eso! Nos referimos a que la persona siente curiosidad por conocerte, saber lo que haces, preguntarte con confianza lo que ofreces, saber de tu empresa, conocer tu historia y todo eso ¡Vende!

Un estudio psicológico afirma que observar la imagen de una persona, en este caso la imagen para perfil, despierta el sesgo cognitivo de nuestro cerebro y prestamos mucho más interés en nuestro interlocutor.

Aunque si quieres mostrar un paisaje, a tu mascota o un hobbie que tengas perfectamente puedes hacerlo, pero es mejor que lo uses en la imagen de portada que la mayoría de redes sociales tiene habilitada, primero por que es más grande y se pueden apreciar mejor los detalles a diferencia de la imagen para perfil, y segundo, porque complementa tu información y te muestra más humano.    

Cuida la luz

Una buena imagen de perfil, y en general cualquier fotografía, debe tener muy buena iluminación al momento de hacer la toma. Lo mejor es que estés cerca de una ventana, cuentes con una buena cantidad de luz artificial o estés al aire libre, específicamente, en una zona de sombra así tendrás buena fuente de luz.

Es importante que sepas a mediodía no es recomendable tomar fotografías al aire libre

Aunque tampoco abuses, pues cuando tienes luz en exceso, puedes sentir molestia en los ojos y, naturalmente, tiendes a cerrarlos. Otro punto importante es que tampoco sea muy intensa o directa la luz, ya que también tiende a marcar cualquier tipo de imperfección en el rostro. El flash también suele generar este efecto, ten cuidado, pues además puede oscurecer el fondo.

Te recomendamos hacer uso de cortinas o persianas para que regules la cantidad de luz y sombra, lo mejor es que ambas sean difusas y agradables ¡Usa difusores!

Cuidado con los lentes   

Olvida los lentes de sol, este es un elemento del que puedes prescindir y que además de ocultar tu mirada, la mayoría de veces genera un reflejo bastante molesto. Seguramente lo has notado. Aunque si usas lentes ópticos, no te los quites, ellos son una parte de ti… en este caso lo que debes hacer es cambiar el ángulo de la fotografía o usarlas sin cristal. Es importante que no existan reflejos.

Usar lentes en tu imagen de perfil debe ser una tarea para un fotógrafo profesional, no puede verse reflejo en ellos
Usar lentes en tu imagen de perfil debe ser una tarea para un fotógrafo profesional, no puede verse reflejo en ellos

El mejor encuadre

Elige siempre un retrato tuyo, donde solo estés tú, y tu rostro aparezca en el centro de la imagen. Puedes guiarte por la ley de la mirada, de acuerdo a la posición de tu cuerpo, tus ojos deben aparecer en los puntos centrales de tu fotografía, es decir, que tus ojos deben ser el foco de la fotografía.

Una buena imagen para perfil también debe estar cerca de tu cuerpo, pero tampoco tanto, lo suficiente para verte a ti y apreciar un poco del contexto donde estás.

¡Olvídate de recortar una foto grupal por más que te guste! Esto puede ser desastroso, pues la imagen puede tener la mano de la persona a tu lado sobre tu hombro, puede aparecer parte de la cabeza de algún amigo o amiga, y como si no fuera suficiente, la imagen quedará pequeña y con pésima resolución… Esto no puede pasar, ya te dijimos como lograr un buen retrato.

La sonrisa perfecta

Debes practicar mucho la sonrisa ideal, pues tu foto para perfil hablará por ti. Desde una sonrisa leve, pasando por mostrar tus dientes, hasta una carcajada, pueden causar una buena impresión, pero debe ir acorde a lo que quieres comunicar y desde luego, debe transmitir tu personalidad.

Ten en cuenta que cuanto más sonrías, más se marcarán los detalles de tu rostro: líneas de expresión, ojeras, arrugas o cicatrices. Incluso, puede que tus ojos tiendan a cerrarse ligeramente o por completo. Debes medir la intensidad de tu risa, hazlo moderadamente, pero no la omitas, pues denota familiaridad, espontaneidad y seguridad.

De acuerdo a investigaciones científicas, se ha comprobado que las personas que sonríen en sus redes sociales suelen tener mayores posibilidades de éxito y proyección, a diferencia de quienes no sonríen. A estos estudios, también se agregó que las personas que sonríen en su imagen para perfil logran mayor interacción, relacionarse mejor con otros y aumentar de seguidores.        

Fondo que contraste

El color es un elemento básico y esencial en toda fotografía, la imagen para perfil no es la excepción. El contraste y la psicología del color van muy de la mano, si usas ropa clara, asegúrate de estar en un contexto o fondo colorido para que destaques… a la inversa también puede funcionar, usa ropa oscura o de color si tu foto será en una oficina blanca o en un lugar muy iluminado.

El fondo de tu imagen para perfil y tu vestuario deben hacer contraste
El fondo de tu imagen para perfil y tu vestuario deben hacer contraste

Cuando vas a subirla a una red social también debes tomar en cuenta el color que predomina en esa plataforma. Por ejemplo, Facebook, Twitter y LinkdIn usan tonalidades azules, juega con ello y usa ropa roja, naranja, rosa, blanco, purpura… ¡No temas a llamar la atención!

Si eres fan del blanco y negro ¡no elijas esta opción como imagen para perfil! Las imágenes desaturadas, con filtro o efecto blanco y negro resta expresividad a tu rostro, transmite melancolía y te hará pasar desapercibido.         

Elige fondos sencillos

Mientras más sencillo sea el fondo de tu imagen para perfil, mucho mejor. Recuerda que este tipo de imagen debe mostrarte a ti, tu eres el protagonista, no es aconsejable que el fondo destaque más. Un truco muy sencillo es usar un desenfoque, ya sea con el diafragma de la cámara y aleándote entre 4 y 5 metros, o editando en Photoshop.

Si no cuentas con una pared clara o de color uniforme para estar fotografía, lo mejor es que cuentes con una cortina o un espacio con poca decoración, así no robarán demasiada atención en tu fotografía.

La pose ideal   

El lenguaje corporal habla más de ti de lo que piensas. La foto para perfil usualmente debe ser un plano medio de ti, también puede ser un primer plano, pues permiten reconocer fácilmente tu rostro.

Una imagen completamente frontal, contrario a lo que piensas, no es lo más favorecedor. La Universidad de Wake Forest determinó en una investigación, que posicionar el rostro a 45°, manteniendo una postura controlada, pero a la vez relajada es lo mejor.

Un truco maravilloso es que estés de pie al momento de hacer la fotografía, así el cuerpo estará más suelto, natural y relajado a diferencia que cuando estás sentado. Igualmente, levantar un poco la barbilla ayudará a que no se marque la papada, que a muchas personas les acompleja.

En cuanto al cabello suelto, organiza bien el flequillo si lo tienes o déjalo a ambos lados de tu cabeza, lo mejor es que tu rostro esté despejado.

En relación a la orientación de la imagen, no importa si esta es vertical u horizontal, lo importante es que dejes aire o espacio en tu foto, luego podrás perfeccionar el encuadre.

9. Añade información subliminal

Si quieres da a conocer tu empresa, promover tu marca personal u ofrecer tus servicios, puedes agregar elementos alegóricos en tu imagen. Por ejemplo:

  • Si vendes lentes, puedes ponerte unos lentes sobre la cabeza o colgarlos en tu camisa, justo bajo tu cuello. Muestra lo que ofreces.
  • Si eres veterinario puedes tener una fotografía con un perro o un gato, te hará ver más amigable.   
  • Si haces reparaciones o comercializas herramientas, ¿Por qué no mostrar tus nuevas herramientas?
  • Si vendes carros, puedes tomar tu foto frente a un carro nuevo o mostrando las llaves de un vehículo.
Una imagen para perfil haciendo tu trabajo u ofreciendo lo que vendes te hará destacar

Este tipo de estrategias te hace lucir más espontáneo, cercano y llamarás la atención de forma genuina. No te sientas ridículo, sé muy casual.  

¿Autorretrato?

Lo mejor que puedes hacer cuando piensas en tu imagen para perfil es renunciar al típico selfie. Si eres fotógrafo o tienes conocimiento en el área, y cuentas con las herramientas para hacerlo, lánzate a la aventura.

Ten tu trípode a mano, tu cámara, tu disparador de bluethoot un programa de edición profesional como Photoshop, Lightroom, Camera Raw, entre otros. Este tipo de fotografías son mejores cuando trabajas con una cámara profesional, aunque no subestimamos la fotografía de un smarthphone, eso sí, que sea de nueva generación para obtener resultados de mucho mas nivel.

Si no cuentas con un mando de bluethoot, no te preocupes, usa el temporizador, lo importante es que estés concentrado, en el encuadre y con tus manos libres.

Contacta a un fotógrafo profesional

Si no eres conocedor de la fotografía y tampoco cuentas con los equipos para hacerlos, lo mejor acudir a un fotógrafo profesional que pueda ayudarte y orientarte en el proceso: poses ideales de acuerdo a tu tipo de cuerpo y rostro, el mejor maquillaje o estilismo, la ropa correcta… además pueden ir conversando durante las fotos, lo que te ayudará a relajarte y lucir más natural

El resultado final será perfecto en cuanto a iluminación, contraste, edición y con calidad en cuanto al formato y resolución de imagen.  

Usa la misma foto en todas tus redes sociales

No solo lo recomendamos para unificar todas tus redes y luzcas mas profesional, si lo ves desde un sentido práctico, es mucho mejor, así no tienes que pensar en una imagen para cada red social. Además de esa forma, más gente te reconoce, así llegarán solicitudes más rápidamente y no pensará mucho en contactarte, incluso ayuda mucho cuando tienes un nombre muy común.

Trata de elegir imágenes neutrales, que no sean excesivamente formales y tampoco tan espontáneas, así podrás usar la misma fotografía como imagen para perfil en LinkdIn y en Instagram a la vez, por darte un ejemplo. Eso sí, cada cierto tiempo debes actualizarla y que todas tus plataformas tengan la misma imagen para perfil.

Medidas de imagen para perfil

Cada plataforma trabaja con medidas diferentes en su imagen para perfil
Cada plataforma trabaja con medidas diferentes en su imagen para perfil

Otro aspecto fundamental y que muchas veces no se tiene en cuenta es el tamaño que debe tener tu imagen para perfil, pues cada red social trabaja una proporción diferente de acuerdo a como han programado su encuadre.

Aquí te compartimos las principales medidas para que no tengas problema al momento de adaptar las dimensiones de tu imagen para perfil, en las plataformas más importantes y utilizadas universalmente:    

Whatsapp: 192 px x 192 px

Facebook: 170 px x 170 px

Twitter: 400 px x 400 px

Instagram: 110 px x 110 px

LinkdIn: 400 px x 400 px

Youtube: 800 px x 800 px

Tik Tok: 100 px x 100 px

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *